Lóbulos Cerebrales
Neuropsicología de los Lóbulos Cerebrales

Para poder tener comprensión de cómo se da el funcionamiento de nuestro cerebro y su cognición es fundamental el estudio clínico y anatómico de los lóbulos cerebrales.

Esta zona del cerebro es encargada de la recepción y organización de la información captada por la vista. De aquí nacen dos vías del reconocimiento visual la vía parvocelular (del qué) y la vía Magnocelular (del dónde), las cuales permiten que los seres humanos seamos capaces de determinar la ubicación y nombre de los estímulos captados por los ojos.
Lóbulo Parietal
Lóbulo Frontal
Este lóbulo se expresa como el realmente humano, es el que permite que realicemos metacogniciones y seamos capaces de planificar, ejecutar y verificar cualquier función cognitiva o comportamental. Aquí se encuentra la capacidad motora del lenguaje, la que nos permite articular cada una de las palabras que pronunciamos.
Aquí se encuentra y se manifiesta la Función ejecutiva ya que este lóbulo es como un ejecutivo en una empresa, es decir, el ejecutivo se encarga de programar lo que otros deben ejecutar, al ejecutivo no lo vemos haciendo funciones inferiores sino como un director central el cual tiene a su cargo la dirección de personas con sub funciones, de la misma manera se desempeña el lóbulo frontal en el cerebro humano como un verdadero director ejecutivo.